Dolmen del Llit de la Generala
(3500-3000 aC – Neolítico medio / final)
El dolmen del Llit de la Generala o de la Sureda d’En Falp es un sepulcro de corredor con cámara de tendencia subcircular y pasillo estrecho. Esta hecho de gneis y presenta una orientación hacia el noreste aunque el corredor, hecho de muros de piedra seca, se desvía 50º hacia el oeste, probablemente para corregir la orientación original de la cámara.
Antes de ser excavado y restaurado en el año 2001, el megalito se encontraba encajado en una pared de viñedo, que protegía el túmulo, el pasillo y las losas caídas. Durante la excavación se pudo recuperar gran parte de la estructura original, que facilitó la reconstrucción del dolmen para favorecer su comprensión. Solamente la banda izquierda del túmulo tuvo que ser rehecha por completo.
La excavación del monumento permitió recuperar materiales de los ajuares, sobretodo en un agujero situado al filo de la entrada del corredor, que posiblemente era la cavidad ritual. En esta cavidad se descubrieron materiales de gran interés como tres boles de cerámica y un plato que han permitido dar una cronología más precisa a la construcción del megalito, entorno al 3500 aC, aunque su uso se prolongaría hasta el inicio del tercer milenio.