Dolmen del Cap de l’Home
(3500-3000 a.C. - Neolítico final)
Conocido también con el nombre de Turó de l’Home, este es un dolmen de cámara trapezoidal corta, armada con losas de gneis y corredor estrecho, aunque este último elemento ya no se puede ver. Detrás de la cabecera aún queda parte del túmulo de lo rodeava, que se estima que era de unos 7 u 8 metros de diámetro. Este entorno fue terraplenado y el dolmen, restaurado en los inicios de los años 80.
Se conoce desde 1919, momento en qué Pere Bosch i Gimpera lo publica con el nombre de Puig de la Sureda d’En Mairó, pero ha sido nombrado de muchas otras formas a lo largo del tiempo como por ejemplo Sureda d’En Falp o Llit del General. Se ha excavado en diversas ocasiones, la primera por parte de Pere Bosch i Gimpera el 1919, que volvió en 1925 acompañado de Lluís Pericot. Pere de Palol i Miquel Oliva también lo excavaron en el año 1946.
Durante la última excavación se encontraron materiales de gran interés como un cuchillo y un raspador de sílex, un agallón o pieza de collar de esteatita y otra con forma de disco de calaíta. Estas dos últimas piezas están hechas con minerales considerados de prestigio en el atuendo personal durante el neolítico.